Kallpa Pacha Perú
El origen del nombre proviene de los vocablos quechuas:
Kallpa: que significa fuerza, potencia y
Pacha: que significa tierra.
Entonces el significado sería:
tierra fuerte, por lo tanto nuestro nombre significa: Perú tierra fuerte ó
Tierra fuerte Perú.
Pensamientos base
La razón de nuestro trabajo en el mundo del folclore se resume en las siguientes frases:
El folclore es el principal nexo con la historia y la cultura peruana.
Conocerlo y practicarlo es nuestra obligación como peruanos.
Difundirlo es nuestro mas grande places y mayor orgullo.
Eslogan
La frase que nos identifica y simboliza la labor de nuestra institución y que busca transmitir la energía de nuestra gente, el calor humano, las costumbres, creencias y la creatividad y colorido de nuestros pueblos.
"LA FUERZA DE LO NUESTRO"
historia
Sus origenes se remontan al año 1995 con la formación de talleres de arte de la parroquia Jesús Resucitado en Independencia, en los cuales se enseñó teatro, música y danzas folclóricas con participación de los sacerdotes de la orden San Columbano (todos ellos extranjeros). La participación en eventos de caracter cultural y el consecuente conocimiento de otras agrupaciones, propició la busquedad del perfeccionamiento de los integrantes de estos talleres para lograr construir un elenco que tenga la capacidad de sostener la enseñanza a nuevos participantes, adquisición de vestuarios, etc.
De esta forma, el 01 de Abril de 1996 se establece como institución artística asumiendo el nombre de: Agrupación Folclórica Kallpa Pacha, y se solicita el apoyo de entidades como Partnerschaft (Entidad que fomentaba el apoyo a actividades juveniles con fondos provenientes de Alemania) con la finalidad de ampliar sus beneficios hacia niños, jóvenes y adultos de las zonas de Independencia.
Ante la salida de la congregación Columbana, no se retomó la proyección cultural y consecuentemente se tuvieron que cerrar las áreas de enseñanza de música, teatro y danzas; razón por la que se desliga del entorno parroquial sin perder su proyección social y empieza a conformar un primer elenco proyectándose hacia los niños de la zona, con el que podría participar en eventos de índole cultural...
...
Trayectoria organizativa
Bases de organización

Nuestra Misión
Cultivar, Enseñar, Investigar, Incentivar la práctica y difusión de las expresiones folklóricas nacionales, así como, inculcar valores morales y, crear y fortalecer la identidad nacional dentro de la niñez y juventud.

Nuestro Plan
Ampliar y mejorar constantemente los talleres formativos hasta posicionar a nuestra institución a nivel, local, regional, nacional e internacional. Demostrando a nuestros miembros los logros que se pueden obtener a partir de su esfuerzo y dedicación.

Nuestra Visión
Formación de niños, jóvenes y adultos en capacidades de liderazgo, a disfrutar, querer, cultivar, enseñar y difundir nuestro folklore dentro y fuera de nuestro ámbito local y nacional; inclulcandoles valores morales e Identidad Nacional. .
Servicios
A continuación detallamos los servicios que brinda nuestra institución al público en general, al personal que cumple funciones pedagógicas, al personal de otras instituciones folkloricas y presentaciones generales de nuestro elenco artístico.
Talleres gratuitos
Talleres de gratuitos de formación en danzas folklóricas para niños, jovenes, adultos y adulttos mayores.
Capacitación docente
Capacitación a docentes en folklore, danzas, movimientos coreográficos, técnicas de enseñanza.
Capacitación a Instituciones
Preparación de danzas y coreografías a elencos de talleres, colectivos, agrupaciones, centros culturales, etc.
Formación de elencos escolares
Preparación, selección de integrantes, y orientación a elencos artisticos de instituciones educativas.
Presentaciones artíticas
Presentaciones artísticas del elenco de danas y bailes en eventos de toda índole.
Pistas musicales
Creación y adaptación de pistas músicales de acuerdo a requerimientos del solicitante.
Vestuarios
Preparación, orientación, confección y alquiler de vestuarios de danzas y bailes folklóricos del Perú.
Videos Instructivos
Preparación de videos instructivos de danzas y bailes de las tres regiones del Perú.
Clases virtuales
Creación y adaptación de pistas músicales de acuerdo a requerimientos del solicitante.
Ensayos artísticos
Preparación, orientación, confección y alquiler de vestuarios de danzas y bailes folklóricos del Perú.
Asesoria - Convenios Cooperación
Preparación de videos instructivos de danzas y bailes de las tres regiones del Perú.
Galerías
- Todas
- Local ensayos
- Ensayos
- Presentaciones
- Viajes
- Elencos
- Talleres
- Clases virtuales
- Producciones
- Pasacalles
- Capacitaciones

Ensayos previos al evento
07 fotos

Nuestro ambiente multifuncional
21 fotos

Celebración del Día de la Madre
18 fotos
Testimonios

Luz Belia Navarro
Profesora
Te hacen sentir en familia desde el primer día, exigentes, didácticos, cordiales, es una forma diferente de aprender a bailar.

Melissa Suarez
Supervisora
Siempre aprendiendo algo nuevo y como disfrutar del arte del folcore en todo su explendor... 100% recoemdados para personas de toda edad.

Yrene Zavaleta
Ama de casa
Una forma muy didactica de aprender a valorar nuestro folclore, son lo máximo, aprendí de una forma divertida y novedosa, gracias.

Diego Laura
Estudiante
Me enseñaron disciplina, constancia, y cariñopor lo nuestro; con ellos aprendí a bailar y dominar el escenario, lo máximo!!.

Beatriz Román
Ama de casa
Muy divertido, dinámico, el metodo de enseñanza es el mejor, ya q los profesores son muy pacientes y comprencibles.
PROFESORES
Nuestro equipo de profesionales experimentados encargados de la conducción artística y organización administrativa del Centro Cultural Kallpa Pacha Perú.

Juan Manuel Ramón A.
DIRECTOR
Marita Santiago
SEC. INFORMACIÓN
Roy Isidro Alvarado
DIRECTOR ARTÍSTICO
Marco Antonio Ramón
SEC.INFRAESTRUCTURAIntegrantes










Contáctenos
Visitenos en nuestra sede, o escribanos llenando el formulario siguiente
Dirección
Calle Los Pensamientos 221Urb. El Ermitaño - Independencia
Lima - Perú